Este largometraje cuenta como en el pleno siglo XXI la vegetación ha desaparecido de la superficie terrestre. El botánico Freeman Lowell, interpretado por Bruce Dern, en tres naves situadas en la órbita de Saturno, intenta conservar unas pocas especies para poder, en un futuro, repoblarlas en la Tierra. Un día llega la orden de acabar con esta misión y destruir las plantas. No solo es una película de ciencia ficción, sino que plantea grandes cuestiones de la humanidad vigentes hoy en día. Ecología versus progreso tecnológico, frialdad e inconsciencia del hombre hacia lo natural y lo profundo y los límites a los que se puede llegar para defender unas ideas
Asalto al eje es un colectivo formado por estudiantes de realización en audiovisuales de Barcelona, pero sobretodo de cinéfilos con ganas de ver, comentar y compartir buen cine. Por ello organizamos cine-fórum allá donde nos dejen para contemplar películas y poderlas comentar con otros amantes del séptimo arte de la ciudad y territorios limítrofes.
sábado, 19 de mayo de 2012
Silent running de Douglas Trumbull
Sugerida
por la pareja más asidua a las sesiones de Asalto Al Eje, proyectamos
la película de culto y ciencia ficción "Silent running", traducida al
castellano como Naves misteriosas. Este film, dirigido por Douglas
Trumbull en 1972, es la opera prima del director que sin
embargo ya tenia experiencia en el cine. Experto en el uso de efectos
especiales, fue responsable en ese campo en “2001, Odisea del espacio”
de Stanley Kubrick, en “Encuentros en la Tercera fase” de Steven
Spielberg y en “Blade runner” de Ridley Scott.
Este largometraje cuenta como en el pleno siglo XXI la vegetación ha desaparecido de la superficie terrestre. El botánico Freeman Lowell, interpretado por Bruce Dern, en tres naves situadas en la órbita de Saturno, intenta conservar unas pocas especies para poder, en un futuro, repoblarlas en la Tierra. Un día llega la orden de acabar con esta misión y destruir las plantas. No solo es una película de ciencia ficción, sino que plantea grandes cuestiones de la humanidad vigentes hoy en día. Ecología versus progreso tecnológico, frialdad e inconsciencia del hombre hacia lo natural y lo profundo y los límites a los que se puede llegar para defender unas ideas
Este largometraje cuenta como en el pleno siglo XXI la vegetación ha desaparecido de la superficie terrestre. El botánico Freeman Lowell, interpretado por Bruce Dern, en tres naves situadas en la órbita de Saturno, intenta conservar unas pocas especies para poder, en un futuro, repoblarlas en la Tierra. Un día llega la orden de acabar con esta misión y destruir las plantas. No solo es una película de ciencia ficción, sino que plantea grandes cuestiones de la humanidad vigentes hoy en día. Ecología versus progreso tecnológico, frialdad e inconsciencia del hombre hacia lo natural y lo profundo y los límites a los que se puede llegar para defender unas ideas
La sesión será el día 23 de mayo a las 20:30 en el centro artístico situado en la calle Almogàvers, 208 de Barcelona. Metro Llacuna L4 o Glories L1
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario